Guia de Tunning para Windows XP
aqui les dejo un link para que hagan una optimizacion adicional a su sistema operativo
http://www.mundopc.net/windows/articulos/optimizacion/tunning/index.php
Web: www.mundopc.net
 Este blog prentende reunir una bitacora de registro para los mejores datos de internet en todos sus ambitos posibles,tecnologia,servicios,noticias, todo aqui en blog informatico 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      
 
 
    
	Blog informatico y otras yerbas
	
  
  miércoles, mayo 31, 2006
  
  
     
  
  
	 Guia de Tunning para Windows XP
    
	 
    
    
http://www.mundopc.net/windows/articulos/optimizacion/tunning/index.php
Web:  www.mundopc.net
    
    
	 El vídeo de alta definición podría paralizar a Internet
    
	 
    
    
Según los proveedores de banda ancha, si las compañías cinematográficas comenzaran a vender películas vía Internet, en una calidad que pueda compararse con DVD o incluso HD-DVD, la red de redes experimentaría problemas mayúsculos. Y si las secuencias de vídeo que los usuarios de Internet intercambian entre sí a gran escala estuvieran en un formato de alta resolución, la red podría ir camino a un estancamiento.
Según dos de los mayores proveedores de conexión en Estados Unidos, Versión y Bellsouth, por ahora no hay planes de dimensionar Internet de forma que pueda absorber una eventual explosión en el flujo de vídeo digital de alta resolución.
Esto se debe a que se desconoce la rentabilidad del proyecto. Es decir, aunque algunas de las grandes compañías cinematográficas, como Warner, ya han comenzado a vender películas en línea, no es seguro que este modelo de negocios vaya a ser exitoso. Por tal razón, la industria en línea prefiere no correr el riesgo de desarrollar y re-dimensionar la infraestructura de conectividad.
Por otra parte, recientemente trascendió que proveedores estadounidenses de conectividad discuten la posibilidad de comenzar a dar prioridad a las descargas pagadas en líneas de banda ancha. Esto podría resultar en que los distribuidores de contenidos, en este caso los estudios cinematográficos, tengan que pagar para tener acceso preferencial a las descargas.
Fuente: Diarioti.com
    
    
	 Los fabricantes de antivirus reaccionan con demasiada lentitud
    
	 
    
    
La compañía de seguridad informática Virus112 escribe que el martes de cada mes es un día importante para los programadores de virus. Ese día, Microsoft publica sus actualizaciones de seguridad para sus diversos productos de software.
Esto resulta invariablemente en que grupos y hackers solitarios intenten probar, vulnerándolas, las soluciones de seguridad y parches publicados por Microsoft.
Sin embargo, cada vez pasa menos tiempo entre cada vez que Microsoft notifica sobre una vulnerabilidad y los anuncios sobre los primeros códigos que la explotan. "Este ritmo acelerado hace que los fabricantes de antivirus sencillamente se vean desbordados", escribe Virus112.
Según Virus112, la mayor compañía de seguridad informática del mundo, Symantec, tarda un promedio de 12 horas en presentar una cura contra cada nuevo malware detectado.
Fuente: Diarioti.com
    
    viernes, mayo 19, 2006
  
  
     
  
  
	 Todas las actualizaciones para Windows XP
    
	 
    
    
 Enlaces directos a las descargas de actualizaciones de Windows
Sistema Operativo: Windows XP/SP1/SP2 - Permite descargar actualizaciones y programas presentes en Windows Update y el Centro de Descargas Microsoft  
    
    
	 Microsoft presenta las especificaciones de hardware para Vista
    
	 
    
    
Windows Vista requiere mayores recursos de hardware, por lo que es posible que algunas computadoras no funcionen con el próximo sistema operativo de Microsoft. Por tal razón, Microsoft ha iniciado una campaña que permite a los usuarios constatar si su sistema es o no compatible con Vista
Programa de diagnóstico 
Con el programa Windows Upgrade Advisor Beta, que puede ser ejecutado en todas las computadoras operadas con Windows XP, es posible hacer un diagnóstico del hardware y comprobar si sus especificaciones son compatibles con Vista. El programa puede ser descargado desde el sitio de Microsoft (ver enlace).
La compañía también ha preparado dos versiones de computadoras que funcionarían con Vista. La primera de ellas es Windows Vista Capable, que podrá ejecutar la mayor parte de las funciones del sistema operativo. Windows Vista Premium Ready, en tanto, puede ejecutar todos los componentes, incluyendo las ventanas transparentes de Windows Aero.
¿Cuáles son los requisitos?  
Para que un sistema sea "Windows Vista Capable" se necesita un PC con procesador de frecuencia de reloj mínima de 800 Mhz y RAM de mínimo 512 Mb. Asimismo, la tarjeta gráfica debe tener soporte para DirectX 9.
Para que un sistema sea "Premium Ready", se requiere un procesador x86 (de 32 o 64 bits). La memoria del sistema debe ser de al menos 1 GB, la tarjeta de memoria de 128 MB y el disco duro tener una capacidad disponible de 40 GB.
Por último, el sistema debe tener un lector DVD incorporado. 
Fuentes: CNET News.com, Engadget y BetaNews.
    
    
	 Mac OS X dejará de ser un sistema abierto
    
	 
    
    
El núcleo de la versión para Intel de OS X ya no es abierto, como lo ha sido la versión Power-PC. Con ello, ya no será posible para desarrolladores adaptar y optimizar el sistema operativo a sus propias necesidades.
Temor a la piratería 
Con el denominado Proyecto Darwin, Apple dio en su momento el paso al mundo de los sistemas operativos, en un esquema similar al que ahora muestran Linux y el código abierto en general. Así, Apple permitía a desarrolladores externos modificar el sistema operativo, recibiendo a cambio de ello mejoras gratuitas.
La estrategia parece ser totalmente distinta ahora. Apple no ha explicado oficialmente por qué cerró la versión para Intel de Mac OS X. Sin embargo, fuentes fiables anónimas consultadas por MacPro señalan que sería debido al temor a la piratería.
Los propietarios de máquinas Macintosh con procesadores Power PC, en tanto, pueden seguir interviniendo y modificando el sistema operativo. Un ejemplo de ello son los investigadores e instituciones médicas que adaptan el software a sus necesidades específicas.
Fuente: Infoworld.com, con información de MacPro y MacRumors.
    
    
	 Google lanza nueva herramienta gratuita para desarrolladores
    
	 
    
    
Google ha creado una herramienta JAVA que soluciona diversos elementos problemáticos del desarrollo con AJAX. Entre otras cosas, un problema que los desarrolladores web han experimentado desde siempre: los distintos navegadores requieren código distinto.
Ayuda gratuita para el código  
La tecnología AJAX es una combinación de JavaScript, XML y HTML, que resulta en aplicaciones web mucho más dinámicas que las conocidas hasta ahora.
Google Web Toolkit funciona con todas las herramientas de desarrollo para Java. La herramienta permite diseñar pequeñas porciones de código que pueden ser re-utilizadas y compartidas con otros desarrolladores.
A la usanza de Google, Google Web Toolkit es totalmente gratuito y crea código con soporte para los navegadores Internet Explorer, Firefox, Mozilla, Safari y Opera.
Fuente: Google Code
    
    jueves, mayo 18, 2006
  
  
     
  
  
	 Nueva Web de Hacking y Underground en la Red
    
	 
    
    
 la cual tiene diferentes secciones:
Cracking
Hacking
Programacion
Bugs
Linux
Prehacking
Seguridad
Windows
es una comunidad que recien comienza y se las presento para que la visiten y conoscan,  yo formo parte de ella y estamos muy animados en poner en marcha el proyecto, tendremos contenidos exclusivos y las ultimas noticias de la red. te esperamos.
saludos
cibernetiko
    
    miércoles, mayo 10, 2006
  
  
     
  
  
	 Cada vez hay más errores en el kernel de Linux
    
	 
    
    
Morton, responsable de probar y aprobar los parches diseñados para el código fuente de Linux, fue el orador principal en la conferencia LinuxTag realizada en Wiesbaden, Alemania, el pasado viernes 5 de mayo.
Según diversos comentarios publicados por la prensa alemana durante el fin de semana, Morton sorprendió a la audiencia al relatar que su impresión es que el kernel de Linux tiene cada vez más "bugs", o errores de código. La impresión de Morton se sustenta en el hecho que cada vez recibe más notificaciones por correo electrónico reportando bugs. El experto agregó que intentará sistematizar las estadísticas con el fin de confirmar o desmentir dicha impresión.
En caso de confirmarse la impresión de Morton en el sentido que el kernel de Linux tiene cada vez más errores de código, sería necesario aplicar drásticas medidas, como por ejemplo destinar un ciclo completo de desarrollo a eliminar los bugs.
Fuente: Diarioti.com
    
    
	 Microsoft Office podrá leer archivos de OpenOffice
    
	 
    
    
La fundación OpenDocument Foundation es responsable del formato de código abierto ODF que es usado, entre otros, por OpenOffice.org e IBM Workspace. Recientemente, la fundación logró que ODF se convirtiera en un estándar ISO.
Según un artículo publicado en el sitio Groklaw, la fundación está desarrollando un plug-in que hará posible almacenar, leer y editar documentos creados con un formato ODF con los programas de Office.
La extensión OpenDocument para Office podrá traducir entre ODF todos los formatos binarios y XML de Microsoft. La extensión Podrá ser usada en el actual Office 2003, como asimismo en versiones anteriores del paquete ofimático, hasta la versión 97.
Al instalar la extensión, el usuario tendrá la posibilidad de almacenar en ODF, a la vez que será posible configurar ODF como el formato estándar de almacenamiento para todo el paquete Office.
La fundación asegura haber probado la extensión, concluyendo que está lista para ser puesta a disposición del público. Con todo, se desconoce la fecha del lanzamiento de la iniciativa.
La notificación publicada en Groklaw se produjo en respuesta a una consulta realizada por el estado de Massachussets, EE.UU, que ha decidido migrar todos los sistemas de su administración pública a ODF. La entidad indicaba que herramientas como el plug-in desarrollado por OpenDocument Foundation le sería de gran utilidad.
La extensión ODF para Microsoft Office ala posible continuar usando el paquete ofimático de Microsoft y guardar los documentos en el formato público OpenDocument.
Fuente: Diarioti.com
    
    
	 Google enfrenta serios problemas con su buscador
    
	 
    
    
Según la publicación The Register, Google modificó en enero pasado la forma en que su buscador registra los contenidos de Internet. La actualización, que recibió el curioso nombre "Big Daddy", no ha tenido los resultados esperados
Según The Register, el buscador aparentemente tiene problemas con los sitios usados para la denominada optimización en buscadores. Se trata de millones de sitios creados exclusivamente para que un sitio determinado alcance una mejor posición en los resultados de las búsquedas.
La lucha iniciada por Google contra tal forma de uso indeseado del sistema ha llevado a que una serie de sitios legítimos paguen injustamente las consecuencias.
"Poco espacio en servidores" 
A lo anterior se suman nuevas dificultades. Google tiene además serios problemas de almacenamiento, a pesar de que la compañía aparentemente cuenta con el mayor parque de servidores del mundo.
"Nuestras máquinas están llenas. Tenemos una gran crisis de servidores", admitió el presidente de Google, Eric Schmidt, en abril.
En uno de los foros de webmasters se escribe que "nuestros servidores están siendo desbordados por el robot (programa) que Google usa para indexar los sitios". A pesar de que Google visita los sitios, no logra actualizar debidamente su índice, Parece ser la conclusión generalizada entre los administradores de sistema.
Fuente: Diarioti.com
    
    domingo, mayo 07, 2006
  
  
     
  
  
	 Truco permite ejecutar tres sistemas operativos en un Mac
    
	 
    
    
Recientemente, Apple lanzó su herramienta Boot Camp, que hace posible instalar todos los sistemas operativos X86 en las nuevas computadoras Macintosh con procesadores de Intel. Sin embargo, con este programa sólo es posible instalar un sistema operativo aparte de Mac OS X.
Quizás considerando insuficiente la solución Boot Camp, el grupo de desarrolladores responsables del sitio OnMac.net -los primeros en lograr que Windows XP funcionara en las Intel-Macs- ha desarrollado un procedimiento que permite tener tres sistemas operativos totalmente funcionales en una sola máquina Macintosh.
No es un hack de Boot Camp
El grupo no ha hackeado Boot Camp, por lo que con este programa sigue siendo posible ejecutar dos sistemas operativos. En lugar de ello, el grupo ha creado una aplicación que añade a BootCamp un bootloader para Windows, de forma que después de haber seleccionado Windows en Boot Camp, el usuario también tienen la posibilidad de iniciar cualquiera de las versiones disponibles de Linux, escribe Engadget.
Fuente: Diarioti.com
    
    
	 Anuncian beta pública de Windows Vista
    
	 
    
    
La versión beta será distribuida inicialmente entre los participantes en la conferencia de desarrolladores WinHEC, el próximo 22 de mayo. En los días siguientes, el software estará disponible para millones de miembros de la iniciativa Microsoft Community Preview Program (CPP). En principio, todos los interesados pueden inscribirse y participar en el programa.
La información fue proporcionada por el experto en Windows, Paul Thurrot, en su sitio windowssitepro.com.
Turrot basa su información en fuentes fidedignas, según las cuales la versión beta 2 estará disponible el 22 de mayo.
Según el experto, la causa del atraso en el lanzamiento definitivo de Vista sería que Microsoft concentró todos sus esfuerzos en terminar la beta 2 para la conferencia WinHEC.
Fuente: Diarioti.com
    
    
	 Demandan a Google por facilitar la distribución de pornografía infantil
    
	 
    
    
Toback, político local de Nassau, Long Island, en las afueras de Nueva York, ha presentado un requerimiento judicial contra Google, donde señala que "Se trata de una compañía de miles de millones de dólares, que promueve y lucra con la pornografía infantil". En el documento, presentado ante la fiscalía de Mineola, Toback agrega que "Google es el mayor y más eficaz facilitador y distribuidor de pornografía infantil"
Google se defiende
Steve Langdon, portavoz de Google, desestimó las acusaciones en un e-mail dirigido a Associated Press, reproducido por The Inquirer: "Cuando encontramos o se nos notifica sobre pornografía infantil, la eliminamos de nuestros servidores. Esto incluye también las referencias encontradas en el buscador de Google. También notificamos a las autoridades policiales y cooperamos con éstas para combatir la pornografía infantil".
Langdon recordó además que Google ofrece el programa SafeSearch para que los usuarios puedan filtrar la pornografía infantil y otros contenidos no deseados.
"Hay que asegurar a los niños"
Toback insiste y señala en una entrevista telefónica con el periódico australiano Sydney Morning Herald que "Es un paso proactivo tendiente a asegurar a los niños. Debemos dar los pasos judiciales que sean necesarios para lograrlo".
    
    
	 Microsoft se une a VirusTotal
    
	 
    
    
el motor antivirus proporcionado por Microsoft, además de presentar
mejoras de rendimiento y de presentación de resultados al usuario.
En las últimas semanas el laboratorio de Hispasec ha trabajado en la
mejora y ampliación del servicio VirusTotal (http://www.virustotal.com). 
Por un lado se han hecho cambios internos para mejorar la escalabilidad 
del servicio, dado que la demanda de uso ha crecido abrumadoramente 
desde el último año.
Una cifra significativa es la multiplicación x5 de la demanda de
análisis: si bien a principios del 2005 el número de muestras
analizadas en el servicio rondaba las 20.000 mensuales, en estos
momentos se está sobrepasando la cifra de 100.000. Este aumento ha
requerido de una modificación a nivel infraestructura interna como
una ampliación importante de los recursos utilizados por el servicio
en sí.
Otro cambio, mucho más perceptible por los usuarios habituales es el
trabajo aplicado a la mejora del sistema de respuestas del interfaz
web. El funcionamiento original consistía en dejar a la espera al
usuario para presentar los resultados completos una vez se había
terminado de hacer el análisis. El nuevo interfaz de respuestas es
mucho más informativo en la fase previa, dando desde posición en la
cola de espera hasta tiempos estimados para el comienzo del análisis.
Una vez en dicha fase, los resultados presentados por los motores se
dan en tiempo real.
Además, el nuevo interfaz web ofrece información extra al usuario,
incluye hashes del archivo analizado, empaquetadores detectados por
algunos de los motores, y el resultado de la Sandbox de Norman en caso
de detecciones heurísticas por parte de dicho motor. Estos datos
son muy apreciados por usuarios avanzados del servicio que buscan un
mayor detalle sobre la muestra analizada.
En el aspecto de ampliar la potencia de detección del servicio hemos
incorporado el motor Malware Protection que nos ha proporcionado
Microsoft. Con MSMP la cifra de motores disponibles en el servicio
aumenta a un total de 25. Esto ofrece una gran potencia que, sumada a
la flexibilidad dada por la posibilidad de uso de los dos interfaces
del servicio (web y correo), está demostrando ser de gran utilidad no
sólo para usuarios de a pié, sino para entidades públicas y privadas
a nivel mundial, como por ejemplo CERTs de multitud de países.
En cualquier caso, seguimos trabajando en el proyecto para aumentar a
corto/medio plazo tanto las funcionalidades del servicio como la lista
de motores usados.
Fuente: Hispasec.com
    
    
	 Actualización urgente de seguridad de Mozilla Firefox
    
	 
    
    
Fuente: Hispasec.com
    
    Se acaba de publicar una importante actualización para Mozilla Firefox              
1.5, que soluciona un problema de seguridad potencialmente crítico.
Mozilla es un entorno de código abierto multiplataforma, de gran
calidad, nacido a partir de una iniciativa de Netscape. Firefox es el
navegador web del proyecto Mozilla, un producto de calidad y popularidad
creciente, con más de 170 millones de descargas.
Las versiones de Firefox 1.5 anteriores a la recién publicada 1.5.0.3
contienen una vulnerabilidad que permite que una página maliciosa "mate"
el navegador y, bajo circunstancias propicias, podría permitir la
ejecución de código arbitrario en la máquina del usuario.
La vulnerabilidad, difundida de forma pública, radica en la gestión de
borrado de contextos de control de Firefox, cuando el modo "designMode"
está activado. En la mayor parte de los casos esa operación provoca la
caída del navegador, pero bajo circunstancias apropiadas podría
utilizarse para ejecutar código arbitrario.
La fundación Mozilla ha publicado de forma urgente la versión 1.5.0.3
de Firefox, para solucionar este problema de seguridad. Los parches
previstos para 1.5.0.3 se han desplazado a la futura versión 1.5.0.4,
actualmente en desarrollo.
Todos los usuarios de Mozilla Firefox deben actualizar a la versión
1.5.0.3. Gracias a la capacidad de actualización automática de este
navegador, la mayoría de ellos deberían estar trabajando ya con dicha
versión. Para saber qué versión del navegador está ejecutando, ejecute
el menú "ayuda -> sobre Mozilla Firefox".
Si todavía no ha actualizado de forma automática, fuerce una
actualización manual con el menú "ayuda -> buscar actualizaciones".
Las versiones recientes de Firefox 1.0.* o Mozilla Suite 1.7.* no están
afectadas por esta vulnerabilidad.